Los inicios del desarrollo teórico del concepto “Sociedad de la información” se sitúan en la década de 1960, como consecuencia de un proceso económico en el cual los sectores de producción agrícola e industrial perdieron su liderazgo en el desarrollo económico. En dicha década, el surgimiento acelerado de un nuevo sector, llamado “sector servicios”, comenzó a constituirse como el “tercer sector de la producción”. Como señala el sociólogo catalán Manuel Castells, ha surgido una nueva era: la era de la información, en la cual ha tenido gran auge el “sector servicios”, que incluye actividades tan dispares y disímiles tales como el transporte, la comunicación, las redes de distribución comercial, el almacenamiento, las nanzas y créditos, asesorías, publicidad, diseño de software, informática y telemática, medios masivos de comunicación, industrias del entretenimiento, turismo, e incluso, venta informal. Este cambio fue estudiado en el ámbito de la alta gerencia, por Peter Drucker...
Enhorabuena por el contenido, muy bien expresado y de forma clara y concisa. Me gusta mucho tu blog :)
ResponderEliminar